PREÁMBULO AL MES DE LA PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS. MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR INCENDIO POR CORTE Y SOLDADURAS
Si se realizan labores de soldadura o se esta cerca de ellas, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá –BCBRP– le recomienda las siguientes precauciones generales de seguridad para evitar accidentes y conato de incendios.
Antes del trabajo de soldadura:
- Determinar los materiales combustibles existentes en la zona.
- Precisar si el trabajo puede ser realizado en un lugar más seguro.
- Proteger los materiales combustibles que no es posible trasladar.
- Evitar que posibles llamas secundarias propaguen la ignición de combustibles al extremo de conducciones estrechas.
- Antes de introducir el equipo de trabajo, comprobar su perfecto estado de mantenimiento y funcionamiento.
Se recomienda utilizar para realizar el trabajo de soldadura:
- Guantes de cuero o de otro material resistente a las llamas.
- Ropa de lana.
- Delantales de cuero o de otro material resistente a las llamas.
- Calzado alto de gran seguridad.
- Gafas, gorras bajo los cascos y cubrehombros.
- Los pantalones no deben remangarse.
- Los bolsillos delanteros deben eliminarse y las mangas y el cuello mantenerse abrochados para impedir que penetren chispas.
- La ropa externa debe estar limpia de aceite y grasa.
Después del trabajo de soldadura
- Deben refrigerarse los elementos calentados durante el trabajo (o ser observado su enfriamiento hasta la temperatura normal).
- Debe hacerse una inspección minuciosa del local de trabajo, los locales adyacentes, puntos alcanzados por las proyecciones de partículas incandescentes, y los lugares hasta los que se haya podido transmitir el calor.
- Debe establecerse una inspección continua, al menos, durante una hora después de concluido el trabajo (numerosos incendios, mantenidos en estado latente, no se han declarado hasta horas después de finalizadas las operaciones).
El 90% de los incendios causados por corte y soldadura, provienen de las partículas ó escorias de materiales derretidos, y no de los arcos eléctricos o llamas abiertas durante un proceso de soldadura.
Estas partículas derretidas ó escorias, frecuentemente caen sin ser notados en grietas, huecos, juntas, hendiduras, pasos de tuberías, y entre los pisos y divisiones, iniciando incendios fuera de la vista de las personas.
Texto: Danissa Mendoza
103 LÍNEA DE EMERGENCIA
@BCBRP
Facebook: Bomberos de Panamá
Septiembre 2015