![](https://www.bomberos.gob.pa/wp-content/uploads/2025/02/cnel-ducreux-expositora-taller-emergencias-desalojo-001-750x420.jpg)
LA CORONEL MARGARITA DUCREUX PARTICIPA COMO EXPOSITORA EN SEMINARIO-TALLER SOBRE ESTRATEGIAS PARA EMERGENCIAS Y DESALOJO
La coronel Margarita Ducreux, comandante primer jefe de la Zona Regional Coclé, participó como expositora en el Seminario-Taller “Preparados para la Seguridad: Estrategias para Emergencias y Desalojo”, realizado recientemente en la Universidad Tecnológica de Panamá, Sede Coclé. Este seminario reunió a profesionales y expertos en seguridad para abordar temas clave sobre la gestión de emergencias en el entorno académico y cómo mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo.
Durante su intervención, la coronel Ducreux presentó el tema “Universidades Seguras”, donde abordó diversas estrategias para fortalecer la gestión del riesgo en instituciones educativas. En su exposición, destacó la importancia de crear espacios universitarios más seguros a través de la cooperación interinstitucional y la preparación ante situaciones de emergencia.
La coronel Margarita también abordó el tema de la Red Universitaria de las Américas y el Caribe para la Reducción de Riesgos a Desastres (REDULAC/RRD), una iniciativa que promueve la colaboración entre las instituciones educativas para la prevención y mitigación de riesgos. Además, habló sobre las Áreas y Componentes de la Gestión Integral del Riesgo, una metodología clave para identificar, analizar y reducir vulnerabilidades dentro del ámbito universitario.
Otro de los temas destacados fue el uso del Histograma como Herramienta de Evaluación para la Vulnerabilidad Estructural en Sitio, un recurso que permite identificar puntos críticos en la infraestructura universitaria para mejorar su resistencia frente a desastres. También se presentó la Norma NFPA 101, que proporciona directrices internacionales sobre seguridad humana y protección contra incendios en edificios.
Este seminario estuvo dirigido al personal docente y administrativo de la Universidad, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la prevención y respuesta ante situaciones de emergencia. De este modo, se busca contribuir a la construcción de espacios educativos más seguros para toda la comunidad universitaria, promoviendo una cultura de preparación y respuesta eficiente ante cualquier contingencia.
MA