PRUEBAS DE HERMETICIDAD: UN COMPONENTE ESENCIAL PARA LA SEGURIDAD HUMANA

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) destaca la crucial importancia de realizar las pruebas de hermeticidad o pruebas de presión en las instalaciones de gas cada tres años. Estas pruebas no solo son un requisito establecido por la normativa del Gas Licuado de Petróleo (GLP), sino una medida fundamental para prevenir fugas peligrosas que puedan comprometer la seguridad de las personas y el entorno.

Esta disposición se encuentra en el reglamento del GLP, bajo la Resolución 060-16 del 19 de octubre de 2016, y se especifica en su artículo 14, que señala que es responsabilidad de los usuarios, así como de los dueños de la red de distribución y de los artefactos a gas, adquirir equipos certificados y mantenerlos en buen estado.

Asimismo, establece que los administradores de propiedades horizontales, como residencias, industrias, comercios e instituciones estatales, son los responsables de solicitar la inspección cada tres años de la red de distribución y artefactos a gas, la cual debe ser realizada por un inspector de GLP autorizado.

Además, el artículo 20 del reglamento resalta que, antes de solicitar el suministro de GLP para instalaciones nuevas o reparadas, el fontanero o plomero idóneo debe certificar que todas las llaves de las salidas de los artefactos a gas estén cerradas y taponeadas, que los artefactos estén desconectados y que el sistema de tuberías sea aprobado por la Dirección Nacional de Seguridad Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI), quien autorizará el suministro de gas.

Las pruebas de hermeticidad son una medida crucial para la seguridad en las instalaciones de gas. Estas pruebas permiten detectar fugas de gases o líquidos que podrían representar un grave peligro para la salud y el medio ambiente. Algunos de los beneficios clave incluyen:

  • En edificios: Ayudan a identificar problemas en la construcción de nuevos desarrollos, mejoran la eficiencia energética y evitan fugas que puedan poner en peligro la vida de los residentes.
  • En la industria: Garantizan la seguridad de los sistemas y equipos que contienen gases, previenen fugas peligrosas y evitan la contaminación de productos con gases.
  • En la construcción: Aseguran la hermeticidad de las casas, evitando corrientes de aire y cumpliendo con las regulaciones de seguridad.
  • En mantenimiento: Mantienen los sistemas y piezas funcionando de forma segura y fiable, previniendo fallos que puedan comprometer la seguridad.

En Panamá, las pruebas de hermeticidad deben realizarse cada tres años en residencias, locales comerciales e industrias. Estas pruebas deben ser realizadas por personal idóneo certificado por la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura y con licencia tipo A otorgada por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.

El BCBRP reafirma su compromiso con la seguridad de todos los panameños, destacando que la prevención y el mantenimiento adecuado de las instalaciones a gas son fundamentales para evitar accidentes y proteger la vida y el entorno.

MA