
CUIDANDO A NUESTROS HÉROES: CÓMO EL EPP PROTEGE A LOS BOMBEROS A LARGO PLAZO
En la batalla contra el fuego, la seguridad de los bomberos es prioridad. El uso correcto y completo de los equipos de protección personal (EPP) es crucial no solo para evitar accidentes inmediatos, sino también para proteger la salud a largo plazo de los profesionales que luchan contra incendios. Los bomberos enfrentan condiciones extremas durante sus intervenciones, lo que hace esencial contar con un equipo adecuado que garantice su bienestar en el presente y en el futuro.
Los EPP son herramientas diseñadas específicamente para mitigar los riesgos a los que se enfrentan los bomberos en su labor diaria. Su función no se limita a proteger del fuego; también actúan como barrera ante la inhalación de gases y humo tóxico, quemaduras y lesiones por objetos caídos. Durante una intervención en una estructura en llamas, cada segundo cuenta, y el uso adecuado de este equipo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El equipo de protección personal no solo protege al bombero en el momento de la emergencia, sino que, cuando se usa correctamente, contribuye a prevenir problemas de salud a largo plazo. La exposición constante a sustancias tóxicas como gases y humo puede derivar en enfermedades graves, sobre todo problemas pulmonares crónicos. La falta de protección adecuada en estas circunstancias puede tener efectos devastadores años después de la jubilación de un bombero.
El Capitán Yabeth Pérez, de la Dirección Nacional de Extinción, Búsqueda y Rescate del BCBRP, subraya que hay numerosos casos documentados de bomberos jubilados que desarrollaron enfermedades respiratorias crónicas debido a la exposición prolongada a sustancias tóxicas sin la protección debida. Estas condiciones no solo afectan su salud, sino que también les impiden disfrutar de una vida plena y activa una vez fuera del servicio.
El equipo de protección personal para bomberos se compone de varios elementos clave que garantizan su seguridad en el campo de trabajo:
Chaquetón: Protege la parte superior del cuerpo de altas temperaturas y llamas.
Overol y botas de alta resistencia: Protegen contra el calor extremo y caídas o golpes.
Casco: Brinda protección contra objetos que puedan caer sobre la cabeza, con una visera resistente.
Ninja: Cubre el cuello y rostro, áreas no cubiertas por el chaquetón y casco.
Guantes: Protegen las manos de cortes, abrasiones y contacto con objetos calientes.
Equipo de protección respiratoria: Incluye un respirador autónomo con cilindro de oxígeno y una máscara para asegurar la respiración en ambientes tóxicos.
Todos estos componentes cumplen con la norma 19.71, lo que garantiza la máxima protección posible para los bomberos durante las emergencias.
Es imprescindible que todo el personal de la Dirección de Extinción, Búsqueda y Rescate, así como los bomberos voluntarios y quienes mantienen los equipos, utilicen estos elementos de forma eficaz. La seguridad inmediata, así como la prevención de enfermedades a largo plazo, depende del uso adecuado de estos EPP en cada intervención.
MA