
LLUVIAS DAN TREGUA, PERO LA PREVENCIÓN SIGUE SIENDO CLAVE ANTE LOS IMAVES
Hasta la fecha, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) ha atendido 561 incendios de masa vegetal (IMAVE) en diversas regiones del país. Sin embargo, en los últimos días, estos incidentes han disminuido significativamente gracias a las recientes lluvias, un fenómeno poco habitual para esta temporada. Las lluvias han sido un alivio temporal, pero los expertos advierten que la situación sigue siendo delicada debido a las altas temperaturas registradas en la temporada pasada.
El personal del BCBRP ha trabajado de manera incansable para controlar los siniestros, que han afectado tanto áreas boscosas como zonas agrícolas. Durante las semanas previas, la falta de precipitaciones y las altas temperaturas favorecieron la propagación del fuego, lo que representó un desafío constante para las brigadas. En algunos casos, los incendios alcanzaron proporciones difíciles de controlar, afectando la biodiversidad local y la calidad del aire en diversas regiones.
“Nuestra principal prioridad es salvar vidas y minimizar el impacto ambiental. Los bomberos han estado desplegados en todos los puntos críticos, realizando esfuerzos exhaustivos para sofocar las llamas”, señaló́ el coronel Franklin Rodríguez, coordinador nacional de IMAVE del BCBRP.
A pesar de la reducción de incendios debido a las lluvias, los expertos advierten que las condiciones climáticas podrían cambiar nuevamente. Por ello, se mantiene la vigilancia en las áreas más vulnerables, donde la vegetación seca sigue siendo un riesgo significativo. El BCBRP, en colaboración con otras autoridades ambientales, continúa realizando monitoreos y reforzando las medidas preventivas en las zonas más propensas a sufrir nuevos brotes de incendios. «Aunque las lluvias han sido un respiro, el clima sigue siendo impredecible y las condiciones de sequedad en algunas áreas son alarmantes», agregó Rodríguez.
Las autoridades han reiterado su llamado a la población para evitar las quemas agrícolas y cualquier acción que pueda desencadenar incendios forestales, destacando que la prevención sigue siendo fundamental para la protección del medioambiente y la seguridad de las comunidades. En este sentido, se hace un énfasis especial en la educación y sensibilización de los ciudadanos, instándolos a adoptar prácticas más sostenibles y responsables en el manejo de los recursos naturales.
Se continuará monitoreando la situación en los próximos días para determinar si esta tendencia a la baja se mantiene, mientras se refuerzan las acciones preventivas en todo el país. Los Bomberos hacen un llamado urgente a la colaboración de la ciudadanía, recordando que solo con el esfuerzo conjunto se puede reducir el impacto de los incendios forestales en el futuro cercano.
YW