AUMENTO DE CASOS DE ABEJAS AFRICANIZADAS EN 2025: BOMBEROS HAN ATENDIDO 1,063 EMERGENCIAS EN LO QUE VA DEL AÑO
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) ha respondido a un total de 1,063 emergencias relacionadas con abejas africanizadas en lo que va del año, reflejando un incremento en la actividad de estos insectos, especialmente en la temporada seca.
Durante el 2024, los bomberos atendieron un total de 8,218 casos a nivel nacional, evidenciando la persistente amenaza que representan estos enjambres para la población.
Recomendaciones para evitar ataques
El mayor Eduardo Escobar, tercer jefe, destacó la importancia de no molestar a las abejas y reportar su presencia llamando al 103. Estos insectos, conocidos por su feroz reacción ante amenazas, pueden atacar en grandes grupos y perseguir a su objetivo hasta 400 metros.
Señaló que el procedimiento de captura sigue un protocolo estricto para minimizar riesgos:
🔹 Evaluación del área y delimitación de una zona de seguridad.
🔹 Evacuación de personas y animales cercanos.
🔹 Uso de humo para reducir la agresividad de las abejas.
🔹 Captura de la reina para trasladar la colmena.
🔹 En casos extremos, como su presencia en hospitales, escuelas o aeropuertos, se procede a su eliminación para evitar riesgos mayores.
Factores que aumentan la agresividad de las abejas
Los expertos advierten que las abejas africanizadas se vuelven más agresivas en épocas de sequía, debido a la falta de alimento y agua. Además, el calor incrementa su actividad metabólica, haciéndolas más reactivas ante cualquier amenaza.
Llamado a la población
El BCBRP recomienda a la comunidad:
Evitar el contacto con colmenas.
No hacer ruido cerca de ellas.
Reportarlas a los bomberos llamando al 103, en lugar de intentar removerlas por cuenta propia.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y reforzando las estrategias de prevención para reducir el riesgo de ataques.
YW