MANTÉN LA CALMA ANTE UN MOVIMIENTO SÍSMICO: CONSEJOS PARA ACTUAR CORRECTAMENTE
Aunque Panamá es un país privilegiado por su ubicación geográfica en relación a los movimientos sísmicos, no está exento de experimentar temblores. Es por ello que es importante conocer algunas recomendaciones ante esta eventualidad.
Lo primero es mantener la calma. Si bien es natural sentir nerviosismo en una situación de emergencia, es fundamental mantener la serenidad, ya que esto influye directamente en cómo reaccionamos durante el evento.
Es esencial identificar previamente zonas seguras dentro de nuestra vivienda. Algunos lugares recomendados incluyen las columnas, mesas resistentes (preferiblemente que no sean de vidrio) y espacios donde podamos refugiarnos sin peligro. También es crucial saber cómo colocar nuestro cuerpo en caso de sismo. La mejor posición es entrelazar las manos detrás del cuello para proteger la zona cervical.
Además, durante el temblor, debemos evitar estar cerca de objetos que puedan caer y, una vez que pase el evento, no bajar la guardia, ya que las réplicas pueden ser incluso más peligrosas.
Es recomendable contar con un botiquín de primeros auxilios o un kit de emergencia que incluya agua, alimentos no perecederos y ropa. En caso de necesitar comunicarnos, es mejor enviar mensajes de texto, ya que las llamadas pueden saturar las líneas.
Por último, es fundamental estar atentos a las recomendaciones del Cuerpo de Bomberos, quienes, a través de sus canales oficiales, brindan información relevante sobre cómo actuar ante cualquier tipo de emergencia.
Cuidarnos es responsabilidad de todos. ¡La prevención es clave para salvar vidas!