DIRECTOR DEL CUERPO DE BOMBEROS DE PANAMÁ PRESENTA DENUNCIA PENAL ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO POR IRREGULARIDADES EN LA COMPRA DE EQUIPOS ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD NACIONAL

El coronel Víctor Raúl Álvarez, director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), acompañado del equipo legal de la institución, presentó hoy una denuncia penal ante el Ministerio Público por la presunta comisión de un delito contra la Administración Pública, contra quienes resulten implicados.

La denuncia se basa en los resultados de una auditoría interna realizada durante el período de 2022 a 2024, que ha revelado graves irregularidades en la gestión de fondos destinados a la compra de equipos esenciales para el Cuerpo de Bomberos de Panamá. Esta situación ha provocado una afectación administrativa significativa, ya que una parte de los recursos no ha sido utilizada correctamente, resultando en la falta de entrega de equipos vitales para la seguridad pública.

Álvarez explicó que, según los hallazgos de la auditoría, parte de los recursos enviados al Ministerio de Seguridad para la adquisición de estos equipos no fueron utilizados para el fin que se les destinaba, y en algunos casos, los proveedores no pudieron realizar las entregas debido a las irregularidades detectadas.

“Es nuestra responsabilidad velar por la correcta administración de los recursos públicos, especialmente cuando están destinados a la seguridad de nuestra nación. El Cuerpo de Bomberos de Panamá exige respuestas claras y transparencia en este proceso», manifestó el coronel Álvarez.

El director general indicó que corresponderá al Ministerio Público realizar las investigaciones del caso, en las cuales podrían estar implicadas unidades bomberiles y el Consejo de Seguridad.

Álvarez ha enfatizado la necesidad de que se tomen las medidas adecuadas para esclarecer el destino de los fondos y equipos, y garantizar que no se repitan hechos similares en el futuro.

El Cuerpo de Bomberos de Panamá reitera su compromiso con la seguridad y protección de los panameños, y hace un llamado urgente a la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

YW