
¿SABES QUÉ DEBES HACER SI SIENTES OLOR A GAS PARA EVITAR UNA TRAGEDIA?
El gas licuado de petróleo (GLP) es una fuente de energía ampliamente utilizada en hogares, comercios e industrias. Sin embargo, su uso inadecuado o una fuga pueden representar un grave peligro si no se toman las medidas de seguridad adecuadas.
El Cabo II Jonathan García, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, advierte que, si al llegar a casa se percibe un fuerte olor a gas, es fundamental mantener la calma y seguir una serie de pasos para evitar un accidente.
¿Qué hacer en caso de detectar olor a gas?
No encender ni apagar artefactos eléctricos
El uso de interruptores, luces, electrodomésticos o incluso el timbre de la puerta puede generar una chispa y provocar una explosión.
Ventilar el área de inmediato
Se deben abrir puertas y ventanas para permitir la circulación de aire y la disipación del gas.
Cerrar la llave de paso del gas
Si es seguro hacerlo, se debe cerrar la válvula de la estufa, del tanque o de la línea de gas principal para detener la fuga.
Evitar el uso de fuego o chispas
No se debe encender fósforos, velas, cigarrillos ni ningún otro objeto que pueda provocar una combustión.
Salir del lugar y llamar a emergencias
Si el olor persiste o es muy intenso, se recomienda evacuar el área y llamar a la línea de emergencia de los bomberos, 103, para recibir asistencia especializada.
Factores de riesgo y prevención
El Cabo II García enfatizó que el riesgo de acumulación de gas aumenta en espacios cerrados, como cocinas sin ventilación o depósitos de almacenamiento de gas.
Los incendios y explosiones por fuga de gas suelen ocurrir en apartamentos, casas, restaurantes, lavanderías e industrias que utilizan este combustible. Para prevenir estos incidentes, se recomienda:
Contratar técnicos certificados para la instalación y mantenimiento de sistemas de gas.
Realizar inspecciones periódicas a tuberías, tanques y válvulas.
Verificar que las conexiones estén en buen estado y no presenten fugas.
Mantener detectores de gas en áreas propensas a acumulación.
Educar a los residentes y empleados sobre medidas de seguridad y evacuación.
Compromiso con la seguridad
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía e insta a la población a seguir estas recomendaciones para evitar tragedias relacionadas con fugas de gas.
BG