
UNA HISTORIA DE GRANDES MÚSICOS: LA BANDA DE MÚSICA DE LA ZONA REGIONAL PANAMÁ CELEBRA 129 AÑOS DE TRAYECTORIA
La Banda de Música de la Zona Regional Panamá celebra con orgullo 129 años de historia, tradición y compromiso con la cultura musical del país. Fundada en 1891 por el comandante Juan Antonio Guizado y Lucio Bonel como su primer director, la Banda comenzó su andadura con 22 miembros, incluido el propio director. Desde esos humildes comienzos, la Banda ha recorrido un largo camino, consolidándose como un pilar fundamental en la identidad musical de Panamá.
A lo largo de su rica trayectoria, la Banda ha sido guiada por destacados directores que han dejado una huella imborrable. Aunque su funcionamiento fue interrumpido temporalmente por la Guerra de los Mil Días, su pasión por la música y su dedicación al arte la han permitido superar los obstáculos y retomar su importante labor.
El Mayor Guillermo Morales, subdirector de la Banda de Música, ha compartido con entusiasmo y motivación la historia de la agrupación, destacando que muchos de los directores han sido apoyados por los comandantes, quienes reconocieron la importancia de contar con músicos dentro de las filas bomberiles. Según Morales, no solo se trataba de la disciplina y el profesionalismo que estos músicos aportaban, sino también del invaluable legado cultural que dejaban en cada participación.
A lo largo de los años, la Banda de Música ha contado con la colaboración de renombrados músicos y docentes, como el trompetista Regulo Ríos, el cornista Gustavo Vega de la Orquesta Sinfónica de Panamá, y el trompetista Víctor Paz, todos quienes han contribuido a llevar el nombre de Panamá a lo más alto en el ámbito musical.
En la actualidad, la Banda de Música de la Zona Regional Panamá continúa con 52 miembros, manteniendo viva su misión de preservar y promover la tradición musical. Las prácticas de los músicos se realizan los lunes, martes y miércoles de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. en la Estación Juan Antonio Guizado, ubicada en el área de Santa Ana, en la ciudad capital. La Banda está bajo la dirección del Capitán Jorge Jované, un docente que se esfuerza por incorporar nuevas tendencias musicales, asegurando que los miembros continúen profesionalizándose y mejorando sus habilidades.
Gracias a su dedicación, la Banda de Música ha tenido la oportunidad de representar a Panamá en eventos de gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus momentos más destacados se incluyen su participación en la histórica visita de Su Santidad Juan Pablo II en 1983, así como en los desfiles patrios y otras actividades protocolares de la institución.
«Los músicos han dejado muy en alto a nuestro país, demostrando su talento y compromiso en cada evento en el que participan», destacó el Mayor Morales, reafirmando el legado cultural que la Banda sigue construyendo año tras año.
Hoy, la Banda de Música de la Zona Regional Panamá se mantiene como un símbolo de orgullo, esfuerzo y dedicación. Su historia sigue viva en cada nota, en cada acorde y en cada presentación, continuando con la misión de enriquecer la cultura musical del país y representar a Panamá con honor y excelencia.
MAF