
CUERPO DE BOMBEROS DE PANAMÁ INICIA RECERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS HABITANTES.
La seguridad en los edificios es una preocupación creciente entre los profesionales de la arquitectura e ingeniería, quienes insisten en que los sistemas de seguridad deben ser vigilados y mantenidos por las administraciones para asegurar la integridad de los ocupantes.
El teniente coronel Cirilo Castillo, director nacional de Seguridad, Inspección y Prevención de Incendios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, destaca que la recertificación de edificios involucra una revisión exhaustiva de diversos elementos críticos. Entre ellos, las instalaciones de gas, que deben ser inspeccionadas cada tres años, los elevadores para asegurar su correcto funcionamiento, los sistemas mecánicos como escaleras, las certificaciones eléctricas, los rociadores automáticos y, en general, todos los sistemas relacionados con la seguridad del inmueble.
Recientemente, se ha lanzado la iniciativa Edificios Seguros, un operativo nacional diseñado para asegurar que todos los edificios del país, especialmente aquellos con apartamentos y locales comerciales, cumplan con los estándares de seguridad estipulados por la normativa. Este operativo tiene como objetivo crear un grupo de profesionales altamente capacitados, con experiencia en las diversas áreas técnicas, que se encarguen de la recertificación de estas edificaciones.
Como ha señalado el teniente coronel Castillo, en el pasado hemos sido testigos de accidentes que pudieron haberse evitado si se hubiera mantenido una vigilancia continua sobre estos sistemas. La responsabilidad recae directamente en los propietarios de los edificios, quiénes a través de las juntas directivas y administraciones, deben garantizar que todos los habitantes se sientan seguros y protegidos.
La recertificación de edificios es un paso vital para asegurar que las estructuras estén equipadas con las condiciones necesarias para ofrecer un entorno seguro y confiable para todos los que viven o trabajan en ellas. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!
dr.