SALÓN DE OFICIALES DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS: UN ESPACIO CON HISTORIA Y TRADICIÓN

El Salón de Oficiales del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá es un espacio emblemático con más de siete décadas de historia. Su inauguración inicial tuvo lugar el 20 de junio de 1951 en la Estación Juan Antonio Guisado, que en ese entonces era la Estación Uno. Sin embargo, en 1953, con la construcción de la Estación Darío Vallarino en Carrasquilla, el salón fue trasladado a este nuevo local, donde se mantiene hasta la fecha.

El coronel Alvin Barber, oficial de comandancia, destacó que en sus inicios este recinto era conocido como el «Salón Azul» y tenía un uso exclusivo para reuniones de oficiales y juntas de altos mandos. A lo largo de los años, ha servido como un espacio clave para la toma de decisiones estratégicas dentro de la institución, manteniendo su carácter solemne y su importancia en la planificación operativa.

Actualmente, el Salón de Oficiales cuenta con una galería histórica que resalta la trayectoria de los directores generales desde la implementación de la Ley 10 en 2010. Sin embargo, la historia del liderazgo dentro del cuerpo de bomberos es aún más extensa, ya que desde 1989 han pasado 16 comandantes por la institución, cada uno dejando su huella en la evolución del servicio bomberil en Panamá.

El coronel Barber explicó que el salón sigue siendo utilizado bajo la supervisión de la Comandancia de la Zona Regional Panamá y que su uso está estrictamente regulado. Las reuniones de la Junta de Oficiales, así como diversas actividades académicas y operativas, deben contar con la autorización del Director General, quien delega al comandante la ejecución de estas iniciativas.

Este espacio, cargado de historia y tradición, continúa siendo un pilar fundamental en la organización y desarrollo del Benemérito Cuerpo de Bomberos, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad panameña.

 

MA