POST EMERGENCIA: ¿QUÉ SUCEDE CON LOS BOMBEROS?

Cuando el incendio se apaga y la emergencia termina, el trabajo de los bomberos no acaba. Estos héroes, que arriesgan su vida para proteger a la comunidad, también enfrentan consecuencias físicas y emocionales tras cada misión.

Los equipos de DOEXBURE, SAMER y las compañías voluntarias a nivel nacional trabajan con disciplina, honor y entrega absoluta, asegurando la seguridad de todos en cada emergencia.

El Capitán Venancio Salcedo, jefe de la Tercera Compañía Voluntaria de la Zona Regional Panamá, destaca que después de cada emergencia, los bomberos son evaluados para detectar posibles efectos físicos y psicológicos. La exposición al fuego, el estrés y el cansancio pueden afectar su bienestar.

El Capitán Enrique Peralta de DOEXBURE resalta la importancia del equipo de protección, ya que en algunos casos la filtración de humo y sustancias tóxicas puede comprometer la salud de las unidades. Por ello, la seguridad de los bomberos es monitoreada constantemente.

Las “camisas rojas” no solo protegen vidas, también deben cuidar la suya. Es fundamental que reciban el respaldo necesario para su bienestar físico y emocional, garantizando que puedan seguir cumpliendo su invaluable labor.

Porque después del fuego, los bomberos también necesitan ser protegidos.

MAF