
DIRECTOR GENERAL DEL BCBRP CORONEL VÍCTOR ÁLVAREZ ASUME CRISIS HEREDADA DE RECLUTAS Y ANUNCIA 68 POSIBLES NOMBRAMIENTOS
El coronel Víctor Raúl Álvarez, director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), abordó recientemente en una entrevista la compleja situación derivada de un proceso de reclutamiento irregular efectuado por la administración anterior, en el que fueron convocados 168 aspirantes, a pesar de existir solo 46 plazas vacantes.
“Fue un proceso que no se realizó de manera correcta. Me reuní con los aspirantes y les pedí disculpas en nombre de la institución. Ahora nos toca asumir la responsabilidad y buscar una solución viable”, manifestó el coronel Álvarez.
Uno de los principales desafíos identificados es la exclusión de estas plazas en el presupuesto correspondiente al año 2025, lo que limita las posibilidades de nombramiento inmediato. “Si se hubiesen considerado en el presupuesto, hoy ya estarían nombrados.
A pesar de este obstáculo, el BCBRP ha iniciado gestiones para reubicar recursos y, gracias a las vacantes generadas por jubilaciones, ya se han identificado 25 nuevas posiciones, elevando a 68 el número potencial de nombramientos para este año.
Álvarez también señalo deficiencias significativas en la documentación del proceso anterior.
En respuesta, su administración ha comenzado una revisión individual de los expedientes, incluyendo la reevaluación médica sin costo alguno para aquellos aspirantes que inicialmente no superaron los exámenes. “A esos jóvenes se les violentaron sus derechos y como institución les daremos una nueva oportunidad”, afirmó con determinación.
Criticó además el orden en que se desarrolló el reclutamiento, priorizando fases sin considerar la aptitud médica de los candidatos. “Pusieron los bueyes delante de la carreta. No es justo que, después de meses de esfuerzo, se le diga a una persona que no es apta para el servicio”, sostuvo.
Actualmente, se realiza una depuración rigurosa de la lista de aspirantes, diferenciando entre condiciones médicas temporales y permanentes. “Yo no puedo, de forma irresponsable, contratar a alguien que un dictamen médico indica que no está apto. Si le ocurre algo en el trabajo, el responsable soy yo”, advirtió.
Respecto al estado general del BCBRP, el director informó que asumió el cargo sin una transición formal ni documentación adecuada. Sin embargo, aseguró que ya se ha retomado el control institucional y se están realizando recorridos por las estaciones a nivel nacional, donde se han identificado carencias alarmantes, como cuarteles que operan con un solo bombero.
Ante esta realidad, el BCBRP ha solicitado al Presidente de la República el nombramiento de 1,500 bomberos durante el actual quinquenio, alineado con estándares internacionales. “Sabemos que el número ideal supera los 4,500 efectivos, pero si logro nombrar al menos 750 este quinquenio, sentiré que he cumplido en un 50%”, expresó.
Actualmente, el pie de fuerza operativo está conformado por aproximadamente 1,200 bomberos remunerados, además de unos 2,700 voluntarios y personal administrativo aproximadamente. El coronel Álvarez destacó que tanto el Patronato como el Ejecutivo han mostrado disposición total para respaldar la misión de fortalecer esta institución centenaria.
“Tenemos mucho trabajo por delante, pero estamos comprometidos con hacer justicia a esos jóvenes y con reforzar nuestras capacidades para garantizar la seguridad de todos los panameños”, concluyó el director general del BCBRP.
YW