INSTITUTO TOMMY GUARDIA Y ANATI FORTALECEN ALIANZA CON EL CUERPO DE BOMBEROS PARA MEJORAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y LA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
El Instituto Geográfico Nacional «Tommy Guardia», entidad adscrita a la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.
Esta alianza busca robustecer la capacidad de respuesta ante emergencias, así como optimizar los procesos de planificación urbana, prevención de riesgos y salvaguarda de vidas humanas.
Por parte de ANATI, participaron en la firma del acuerdo el licenciado Andrés Pagés Chanis, administrador general de la institución; la subadministradora, arquitecta Rosario Cárdenas; y el jefe institucional de Recursos Humanos, Gustavo Arias. En representación del Instituto Tommy Guardia estuvieron presentes su director, el ingeniero Lenin Guizado, y el subdirector, Gustavo Chevasco.
Este acuerdo permitirá el desarrollo de programas de apoyo educativo dirigidos a la brigada de emergencias del Instituto Tommy Guardia, así como el intercambio de información técnica y cartográfica con el Cuerpo de Bomberos. Dicha información incluye mapas urbanos digitales y circuitos de cobertura operativa en áreas clave como Panamá, San Miguelito, Veracruz, Balboa e Isla Taboga.
Como parte de los compromisos adquiridos, el Instituto Tommy Guardia también colaborará con el Cuerpo de Bomberos en la localización y certificación del estado de los hidrantes a nivel nacional. Esta labor se llevará a cabo mediante trabajos de campo conjuntos, cuyos resultados se integrarán en una capa de información geográfica digital que alimentará los mapas operativos de los circuitos de bomberos.
El acuerdo fue suscrito por el coronel Víctor Raúl Álvarez, director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos; el ingeniero Lenin Guisado, director del Instituto Tommy Guardia; y el licenciado Andrés Pagés Chanis, administrador general de ANATI.
Con esta alianza, se reafirma el compromiso de las instituciones involucradas en trabajar de forma coordinada por la seguridad y el bienestar de la población panameña, haciendo uso de la tecnología, la planificación y la cooperación interinstitucional.
YW