EL SUICIDIO: UNA PUERTA FALSA ANTE LOS PROBLEMAS, BOMBEROS DE PANAMÁ REAFIRMAN SU COMPROMISO CON LA SALUD MENTAL

Las cifras globales de suicidios son alarmantes, y lamentablemente, Panamá no es la excepción. En los últimos cinco años, el número de personas que han atentado contra su vida o se han suicidado ha aumentado de forma preocupante. Ante esta realidad, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá ha asumido un papel activo en la lucha contra esta problemática, reconociendo que la salud mental es tan vital como la física.

Según el mayor Eduardo Escobar, tercer jefe de la Zona Regional de Panamá, y el teniente Ricardo Domínguez, psicólogo clínico del BCBRP, las personas no buscan morir, sino liberarse del dolor que sienten en un momento de crisis. Esta comprensión ha llevado a que la institución implemente programas de formación y actualización para sus unidades operativas, brindándoles herramientas para actuar con sensibilidad, empatía y eficacia ante este tipo de emergencias.

Cada intento de suicidio representa una historia única, una batalla silenciosa. Por ello, los bomberos panameños se capacitan de forma individualizada y realizan simulacros especializados, entendiendo que cada persona reacciona de manera diferente y necesita un abordaje humano y adaptado a su situación.

“Como bomberos, hemos enfrentado incendios, accidentes y todo tipo de tragedias, pero también hemos visto los fuegos que no se ven: la ansiedad, el dolor emocional, la desesperanza. Y aprendimos algo fundamental: pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía y autocuidado. Hay conversaciones que pueden salvar una vida”, recalca el teniente Domínguez.

El mensaje del Benemérito Cuerpo de Bomberos es claro: no estás solo. Existen recursos, profesionales y personas dispuestas a ayudarte. Tu salud mental importa. Tú importas. Cuidar de tu bienestar emocional es una forma de salvar vidas, y para los bomberos de Panamá, esa es una prioridad absoluta.

El compromiso continúa. La lucha contra el suicidio no se detiene y el BCBRP seguirá promoviendo la conciencia, la prevención y el acompañamiento humano ante esta realidad que nos afecta a todos.

dr.