SALUD MENTAL EN ACCIÓN: BOMBEROS PRIORIZA EL BIENESTAR EMOCIONAL EN SITUACIONES DE ALTO IMPACTO

Conscientes del impacto emocional que pueden generar ciertas emergencias, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBRP) ha puesto en marcha procesos internos orientados al cuidado de la salud mental y el bienestar psicológico de sus unidades en servicio activo.

El capitán David Carrera, jefe encargado de Relaciones Laborales y Bienestar del Servidor Público, explicó que estos mecanismos se aplican únicamente cuando la situación lo amerita, en función de la gravedad y naturaleza del evento atendido.

“Durante intervenciones de alto impacto, como accidentes con víctimas desmembradas, incendios con personas calcinadas o suicidios, nuestros bomberos enfrentan niveles extremos de estrés que pueden comprometer tanto su desempeño inmediato como su salud emocional a largo plazo”, señaló el Capitán Carrera.

En estos casos, se activa un protocolo de atención emocional que permite ofrecer soporte psicológico profesional a las unidades involucradas. Los efectos más frecuentes incluyen estrés postraumático, ansiedad, depresión y síndrome de agotamiento profesional (burnout).

El programa institucional de salud mental contempla tres ejes clave:

  • Evaluaciones psicológicas en momentos determinantes del servicio.
  • Terapias individuales o grupales según cada caso.
  • Capacitaciones continuas en resiliencia, autocuidado y manejo emocional.

También se aplican intervenciones clínicas como la terapia cognitivo-conductual, la intervención en crisis y la creación de grupos de apoyo.

El Capitán Carrera subrayó que hablar de salud mental en la profesión bomberil es un paso crucial para garantizar una respuesta efectiva y humana ante situaciones críticas.

“Tratamos de mantener y fortalecer estos espacios de atención emocional como parte de una visión institucional sostenida, que entiende que cuidar de quienes nos cuidan es una inversión prioritaria en el servicio público.”

Con esta iniciativa, el BCBRP reafirma su compromiso no solo con la seguridad de la ciudadanía, sino también con el bienestar integral de cada uno de sus miembros.

 

MA