Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up

LAS INVESTIGACIONES SOBRE INCENDIOS EN CERRO GUACAMAYA CONTINÚAN Y SE APLICARÁN SANCIONES A LOS RESPONSABLES

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) ha intervenido en más de 269 incendios de masa vegetal durante este año. Uno de los más relevantes ocurrió recientemente en Cerro Guacamaya, lo que motivó la intervención de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y el Ministerio Público, en conjunto con DINASEPI.

“El Benemérito Cuerpo de Bomberos realizó una inspección física, con personal del Ministerio Público en Coclé, en donde se ubicó el punto de inicio del fuego y la propagación que se dio en el evento”, indicó el teniente coronel Franklin Delgado, coordinador nacional de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE).

Delgado también señaló que “la provincia de Coclé es una de las que tiene mayor recurrencia de incendios de masa vegetal. Por ello, se están implementando medidas preventivas en el Cerro Guacamaya, en las cuales se realizan líneas de defensa y control, ya que 52 comunidades se benefician de la toma de agua”.

El BCBRP ha culminado su investigación y ha entregado la información pertinente a las autoridades competentes para identificar al o los responsables de este incendio. Las autoridades competentes, en colaboración con el BCBRP, continúan con la investigación para dar con los culpables y se garantizarán sanciones a quienes resulten responsables de causar este daño al medio ambiente.

Las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para que evite encender fogatas en zonas de vegetación seca, no arroje colillas de cigarrillos en carreteras o pastizales y denuncie cualquier conato de incendio a las líneas de emergencia. Además, reafirman que seguirán vigilantes y se aplicarán sanciones estrictas a quienes causen estos incendios.

El BCBRP reafirma su compromiso con la seguridad de la población y la protección del medio ambiente. La institución insta a la colaboración ciudadana para prevenir futuros incendios de masa vegetal en el país y continuará fortaleciendo sus estrategias de respuesta y prevención para salvaguardar los recursos naturales y la vida de los panameños.

yw