EL USO DEL EXTINTOR EN LOS VEHICULOS

La Dirección Nacional de Seguridad y Prevención de Incendios (DINASEPI), en su continuo esfuerzo por promover la seguridad y prevención de incendios, recuerda a la ciudadanía la importancia de estar preparados para actuar en caso de emergencia, especialmente al trasladarse hacia su lugar de trabajo o participar en actividades extracurriculares.

Uno de los elementos esenciales para la prevención de incendios vehiculares es el extintor. En este sentido, la DINASEPI recomienda el uso de extintores de tipo ABC, específicamente de 2.5 kg, como el equipo más adecuado para este tipo de emergencias.

El Capitán César Ospino, experto en seguridad y prevención, explica que, en caso de incendio vehicular, se debe actuar con rapidez y precisión. «No se debe abrir la tapa del motor inmediatamente. Lo que se recomienda es verter el polvo del extintor frente a la parrilla, en donde se encuentra el fuego, para reducir el oxígeno que alimenta las llamas. Posteriormente, se debe levantar la tapa y aplicar el polvo directamente sobre el incendio», indicó Ospino.

La DINASEPI hace un llamado a la responsabilidad individual, recordando que cada persona es el primer anillo de seguridad en la prevención de incendios. Actuar correctamente en estos momentos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La prevención es clave. Mantener el extintor en su lugar, revisarlo periódicamente y conocer cómo usarlo adecuadamente son medidas fundamentales para protegerse y proteger a los demás ante situaciones de emergencia.

MAF