EL CUARTEL CENTRAL DE CHIRIQUÍ: UN PILAR DE SEGURIDAD Y PROGRESO DESDE 1945

A lo largo de los años, la Zona Regional Chiriquí ha sido testigo del crecimiento de la ciudad de David, brindando atención a emergencias y fortaleciendo la seguridad y el tejido social de la región. Fundado el 27 de marzo de 1945, este histórico cuartel, cercano al corazón de la ciudad, ha estado presente en momentos clave de la evolución de la región.

La institución, que ha ido evolucionando a lo largo de los años, cuenta con una estructura sólida y bien organizada. A nivel administrativo, dispone de un equipo encabezado por el comandante primer jefe, seguido por el segundo jefe y tercer jefe, quienes, junto a todo el personal administrativo, aseguran el correcto funcionamiento de cada una de sus áreas. Entre los servicios más importantes destacan la Oficina de Dinasepi, la Dirección de Búsqueda y Rescate y el Servicio de Atención Prehospitalaria, así como un equipo altamente capacitado en diversas áreas, desde ingeniería hasta electricidad, soldadura y uso de calderas.

Bajo la administración del coronel Víctor Raúl Álvarez, la Zona Regional Chiriquí ha dado un paso importante hacia la digitalización para optimizar la gestión de emergencias y agilizar los trámites administrativos. Este proceso de modernización no solo facilita el acceso a los servicios, sino que también permite una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier situación de emergencia. Los ciudadanos ahora pueden acceder a los servicios de bomberos, seguridad y atención administrativa de manera más ágil.

Además de su labor en emergencias, la institución también se enfoca en capacitar a la comunidad, informando y formando a las personas en procedimientos de seguridad y estándares adecuados para su protección. La línea de emergencia 103 sigue siendo el canal principal para contactar con la institución y acceder a sus diversos servicios, ya sean de emergencia, seguridad o administrativos.

El coronel Benjamín Carrera, comandante primer jefe de esta zona regional, invita a la comunidad a acercarse a la institución para realizar trámites, obtener información y participar en programas de capacitación. Resalta que con un fuerte compromiso se continúa trabajando por un mejor servicio. La institución sigue avanzando, integrando la digitalización para seguir sirviendo con la misma dedicación y profesionalismo que la ha caracterizado durante más de 75 años.

 

MAH