
PREÁMBULO AL MES DE LA PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS. CUIDADOS AL UTILIZAR LA CALDERA PREVENGAMOS INCENDIOS Y ACCIDENTES
La Caldera es un equipo muy utilizado en diferentes empresas e industrias, las cuales han tenido un mayor auge de utilidad en los últimos años, por tal razón el Benemérito Cuerpo de Bomberos – BCBRP– le brinda la siguiente información para prevenir accidentes con su utilización.
La Caldera es un dispositivo cilíndrico que se utiliza para generar vapor, este vapor se genera a través de una transferencia de calor a presión constante en la cual el fluido originalmente esta en estado líquido se calienta y cambia a vapor, este dispositivo se utilizan en diferentes lugares como industrias, comercios, hospitales, ingenios, panificadoras y lavanderías entre otros.
La Sub Teniente Coritza Fulton, jefa de Calderas, Calentadores, Incineradores, Generadores de Vapor y Hornos Industriales de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) del BCBRP manifiesta que la Caldera sirve para esterilizar, calentar fluidos, derretir el asfalto, generan electricidad en las termoeléctricas y planchado en lavanderías.
Técnicamente según Fulton, existen diferentes tipos de Calderas tales como las ignotubulares, que son las que el fuego viaja a través de los tubos y el agua por afuera y las acuatubulares que son las que el agua viaja a través de los tubos y el fuego por fuera de ellos.
En materia de prevención de accidentes con el uso de este equipo la Sub Teniente Fulton, recomienda:
- Realizar los mantenimientos correctivos y generales trimestrales al equipo, en donde se ajuste y se haga limpieza a la máquina.
- La persona que opere las calderas debe poseer licencia expedida por el
- El personal de reparación debe usar equipos de protección personal, tales como cascos, guantes para trabajo pesado, protección para los ojos y overoles.
- Cuando se para una caldera para reparaciones, todas las fuentes de energía deben desconectarse.
- Mantener el área que rodea a la caldera libre de polvo y desperdicios, y no se deben almacenar materiales combustibles cerca de ninguna caldera.
Por otro lado nos recalca Fulton, que las personas que operan Caldera deben poseer licencia expedida por el BCBRP y para obtenerla, tienen que dirigirse a las oficinas de DINASEPI ubicada en la Estación Ricardo Arango, Calle 28 Este y Avenida Cuba en el corregimiento de Calidonia.
En donde se le inscribirá en un curso de 20 horas dictado por una empresa registrada y luego tendrá que aprobar un examen aplicado en el BCBRP.
La Sub Teniente Coritza Fulton, recuerda a la ciudadanía en general que debemos mantener una cultura de prevención para garantizar la seguridad de nuestras vidas y del entorno en donde vivimos y laboramos.
Texto y Foto: Danissa Mendoza
103 Línea de Emergencia
@BCBRP
Facebook: Bomberos de Panamá
Septiembre 2015